miércoles, octubre 23, 2024

La filatelia Escuela Militar

 

Filatelia de la Escuela Militar

Gonzalo Valdés Lufi

 

Las cartas y los servicios postales, han estado siempre en conexión con los Ejércitos del mundo, y asimismo lo están con el Ejército de Chile, debido a que durante largo tiempo fue un importante medio de comunicación, e incluso nos hace recordar sobre el proceso de postulación a la Escuela Militar, cuando futuros cadetes, esperaban ansiosos el resultado de su postulación por un medio escrito, o cuando los jóvenes oficiales invitaban a sus soldados conscriptos, sobre todo de zonas extremas a escribir a sus familias, todo lo anterior en aquellos años que no existían otros medios de mensajería y los correos electrónicos.

 

No obstante, lo anterior, la filatelia sigue vigente, esta agrupa a la afición de estudiar y coleccionar sellos de correos, así como sobres, documentos y temas de determinados países, donde se incluye la clasificación e identificación de cada pieza, esta afición también está catalogada como diseño gráfico, ya que cada sello, es confeccionado por un ilustrador y en sí mismo, es una verdadera obra de arte.

 

En nuestro país, correos de Chile, realiza homenajes sobre hitos de importancia por medio de objetos que pertenecen a la filatelia, entre estas instituciones están incluidos nuestro Ejército y la Escuela Militar, que han tenido el honor de ser parte de las colecciones postales.

 


Imagen Nº1

Sobre Primer Día (SPD)

150 años Escuela Militar (1972)

Fuente: Colección Personal Gonzalo Valdés Lufi


El “Sobre Primer Día” (SPD), es un artículo que se compone de un sobre con un diseño relacionado a un tema específico, junto con un timbre, también alusivo al mismo tema, que finalmente se le suma un sello postal con un valor facial, que es de gran importancia debido a que habilita su circulación; si bien se puede utilizar para enviar cartas, ya que cumple todas las condiciones, este objeto es de interés de coleccionistas debido al conjunto de las piezas gráficas que en sí mismo lo componen.

 

Tanto los sobres como los sellos tienen un tiraje limitado, y el primer día de emisión de estos sellos, se celebra y se deja para el recuerdo con el denominado “Sobre Primer Día”, o también denominado “SPD”.

 

En el año 1972, a raíz de la conmemoración de los 150 años de la Escuela Militar, Correos de Chile puso en circulación un SPD como una forma de homenaje, en la cual se puede observar una imagen del actual cuartel de Las Condes. Este objeto se compone de un sobre con una impresión, un timbre y su respectivo sello postal. (Imagen N°1)

 

 


Imagen Nº2

Sobre Primer Día (SPD)

200 años Escuela Militar (2017)

Fuente: Colección Personal Gonzalo Valdés Lufi

Situación análoga, sucedió en el año 2017, cuando nuevamente se emite un nuevo SPD, en esta oportunidad alusivo a la conmemoración del Bicentenario de la Escuela Militar, con una imagen del antiguo edificio del Alcázar, emplazado en la calle Almirante Blanco Encalada, que fue el primer cuartel “permanente” que cobijó a la Escuela Militar, antes de su traslado a su actual ubicación. (Imagen N°2).

 


200 años Batalla de Maipú (2018)

Fuente: Colección Personal Gonzalo Valdés Lufi

Por último, un sello postal, que también está relacionado de alguna forma con la Academia Militar, la antecesora de la actual Escuela Militar es sello postal conmemorativo, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Maipú, hecho en el cual las “Cien Águilas”, acompañando al General Bernardo O'higgins, recibieron su bautismo de fuego en este trascendental hecho de armas que consolidó la independencia nacional. (Imagen N°3)

 

La Filatelia nacional, ha incluido desde sus inicios motivos que honran al Ejército; al fundador de la Escuela Militar General Bernardo O´Higgins, a héroes de la Guerra del Pacifico y hemos visto como ha resaltado en dos oportunidades al Alcázar de las “Cien Águilas”, como el instituto matriz formador de los futuros oficiales del Ejército de Chile.

 

 Gonzalo Valdés Lufi, Oficial de Reserva de Ejército, perteneciente al Arma de Caballería Blindada.

Socio de la Corporación de Ex Alumnos de la Escuela Militar.


No hay comentarios: